La Computadora del Futuro
Durante los últimos 70 años, la computación electrónica digital ha sido el principal
objeto de estudio en el mundo de los computadores. Pese a que esta situación no está
próxima a cambiar, sí que empiezan a verse las primeras limitaciones de este sistema.
No es posible mejorar cuantitativamente cada componente electrónico de forma
indefinida; ni mucho menos, lograr que cada mejora sea siempre viable. Para sufragar
estas limitaciones, se proponen diversas alternativas.
A corto plazo, los estudios se centran en modificar la estructuración del hardware
existente, introduciendo mejoras cualitativas que ya están empezando a entrar en
vigor, como la unificación de componentes o la replicación de unidades funcionales.
A medio y largo plazo, sin embargo, se están estudiando nuevos modelos de
computación revolucionarios, desarrollando distintos nuevos enfoques.
"El computador 3D "
Una máquina transparente, que permite a los usuarios tocar el interior e interactuar con el contenido digital fue la última joya tecnológica dada a conocer en la conferencia TED en Los Ángeles.
Masiva mente utilizada en series futuristas o de ciencia ficción, la máquina no sólo es real, sino que su creador asegura que podría masificarse durante la última década.
El sistema consta de una pantalla transparente LED con cámaras incorporadas, que rastrean gestos del usuario y los movimientos de sus ojos.
Jinha Lee, miembro de TED, ha estado trabajando en colaboración con Microsoft en el SpaceTop 3D. Esta computadora sería clave a la hora de convertir la informática en un campo "mucho más intuitivo", que permite que las personas interactúen con las máquinas de la misma manera que lo hacen con otros objetos, según su creador.
Masiva mente utilizada en series futuristas o de ciencia ficción, la máquina no sólo es real, sino que su creador asegura que podría masificarse durante la última década.
El sistema consta de una pantalla transparente LED con cámaras incorporadas, que rastrean gestos del usuario y los movimientos de sus ojos.
Jinha Lee, miembro de TED, ha estado trabajando en colaboración con Microsoft en el SpaceTop 3D. Esta computadora sería clave a la hora de convertir la informática en un campo "mucho más intuitivo", que permite que las personas interactúen con las máquinas de la misma manera que lo hacen con otros objetos, según su creador.